El Dr. Jorge Marugán se licenció en Psicología en 1990 en la Universidad Complutense de Madrid. En 1991 obtuvo el título de Máster en Psicología del Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid, en 1999 el título de Máster en Psicoterapia Psicoanalítica en la Univ. Complutense, en 2006 el título de Doctor en Psicología por la Univ. Complutense, y en 2007 el Título Oficial de Especialista en Psicología Clínica del Ministerio de Educación y Ciencia.
Entre 2004 y 2007 implantó el Servicio de Asistencia Psicológica en los Conservatorios Oficiales de Danza de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
De 2006 a 2008 fue Profesor Asociado del Departamento de Psicología Clinica (Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico) de la Univ. Complutense, y desde 2009 es Profesor Titular Interino del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Univ. Complutense.
En 2017 fue Director del Curso de la Escuela Complutense de Verano "El psicoanálisis: método y práctica. Basado en casos clínicos y cinematográficos" y desde 2011 Coordinador en diferentes Cursos y Seminarios de Investigación sobre Psicología Clínica y Psicoterapia, tanto en la Univ. Complutense como en el Colegio Oficial de Psicólogos de (Madrid).
Desde el año 2006 el Dr. Jorge Marugán ha realizado numerosas publicaciones de investigación en el campo de la psicología y ha participado en diferentes eventos científicos y de divulgación de su labor como psicólogo. En 2019 ha sido reconocido con el Premio Ángel Garma al mejor trabajo de investigación otorgado por La Asociación Española de Neuropsiquiatría, el Colegio Oficial de Psicología de Barcelona y la Revista Intercambios. Papeles de Psicoanálisis por el artículo titulado “Género y diferencia sexual”.
Pedro Martínez Izcara se licenció en Psicología en 1988 en la Universidad Autónoma de Madrid. En 2002 obtuvo el Título Superior de Máster en Sexología en el Instituto de Ciencias Sexológicas (link: sexologiaenincisex.com). En 2003 el Título de Experto en Sexología en la Universidad de Alcalá. En 2007 el Título Oficial de Especialista en Psicología Clínica del Ministerio de Educación y Ciencia. En 2012 obtuvo la licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Entre 1992 y 1998 implantó el Servicio de Orientación Psicológica y Psicopedagógica en varios Centros de educativos la Comunidad de [Madrid.
De 2002 a 2006 fue Profesor Interino de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Desde 2006 pertenece al Cuerpo de Profesores de Psicología y Pedagogía de la Comunidad de (Madrid) creando diferentes Proyectos y Aulas para la intervención en TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo).
Desde 2013 es Psicólogo acreditado como miembro de la Primera Promoción de Psicólogos Europeos Especialistas en Psicoterapia (Certificado EuroPsy) otorgado por la E.F.P.A. (European Federation of Psychologists Associations). Link: efpa.eu
Desde 2015 ha participado en la formación y acreditación en Psicoterapia E.M.D.R. (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) en el Instituto Español de E.M.D.R. (link: iemdr.es). En 2015 se acredita como Miembro de la Asociación E.M.D.R.-España de profesionales de la salud (psicólogos, psiquiatras y médicos terapeutas) dedicados a la investigación, aplicación y desarrollo de la psicoterapia E.M.D.R. Link: emdr-es.org
Participación como ponente y/o asistente en numerosos congresos, jornadas y ponencias relacionadas con la psicología, la psicoterapia y la salud mental como el Congreso Mundial de Psicología de 2007 en Barcelona, el Congreso Internacional de Autismo de la Universidad de Salamanca en 2010, los Cursos de Psicología de la Universidad de Verano de la U.N.E.D. de 2011, o los cursos de FOCAD (Formación Continuada a Distancia del Consejo General de la Psicología de España).
Artículo: “Génesis del sujeto y el objeto en la novela El Perfume de Süskind”. Revista Clínica Contemporánea. Colegio Oficial de Psicólogos de (Madrid). Vol. 1 (3) (2010).
Artículo: “La posición sexual y sus síntomas en la era de la globalización”. Revista Clínica Contemporánea. Colegio Oficial de Psicólogos de (Madrid). Vol.3 (2) (2012).
Artículo: "Recuerdo y elaboración del trauma psicológico y sus efectos". Revista Clínica Contemporánea. Colegio Oficial de Psicólogos de (Madrid). Vol. 6 (1) (2015).
Artículo: "Las cinco fases de la intervención psicoterapéutica frente al trauma". Revista Papeles de Arterapia y Educación Artística para la Inclusión Social. Nº 11 (2016).
Presentación del último libro de Jorge Marugán.
22 de febrero de 2024:
Conferencia: Introducción a las estructuras clínicas de
personalidad. 22 de febrero de 2022:
Conferencia: "Introducción al psicoanálisis y a la intervención psicoanalítica". Facultad de Psicología y Ciencias de la Conducta. Universidad de Las Palmas. 23 de septiembre de 2016.
Conferencia: “La constitucion del género y la orientación sexual”.
Congreso E.D.I.P.O. Facultad de Psicología. Univ. Complutense. 18 de marzo de 2011.
Conferencia: "Usos y abusos del material audiovisual en la
enseñanza universitaria". Congreso e-Learning Innova: La era interactiva. Univ. Complutense. 27 de marzo de 2015.
Conferencia: “Homosexualidad frente a perversión”. Congreso Perversión y Angustia. Residencia Severo Ochoa. (Madrid). 16 de mayo de 2015.
Conferencia: “Los trastornos de alimentación y su abordaje clinico”. Congreso Nutriimagen. Facultad de Psicología. Univ. Méjico-Americana del Golfo de Méjico. 20 de junio de 2015.
Conferencia: “Psicoterapia y Teatro”. Congreso Internacional sobre Psicología y Pedagogía del Teatro. Univ. Complutense. 19 de mayo de 2019.
Entrevista en Parentesys.es.